martes, 30 de septiembre de 2008

Diseños de René Lalique

René Jules Lalique, fue un maestro vidriero y joyero francés, nació en Ay (Marne, Francia) el 6 de abril de 1860, murió el 5 de mayo de 1945, tuvo un gran reconocimiento por sus originales creaciones de joyas, botellas de perfume, vasos, candelabros, relojes, etc., dentro del estilo modernista, (Art nouveau y Art decó).





LALIQUE


Amethyst (for women)
Floral-frutado

Amethyst se inspira de una hermosa pieza creada por René Lalique en 1920. Los motivos de espinas y de bayas y el tinte violeta evocan un matorral de moras. Se trata de una combinación de frutas y de flores sobre un fondo amaderado y almizclado. Un comienzo verde de hoja de morera y de grosella negra, perfumado de frutos rojos recién recogidos. Un corazón ligeramente floral, luminoso y rosado con dejos picantes rosa gavanza. La estela amaderada se suaviza con almizcles y un toque de infusión de vainilla en vaina. Una creación de Nathalie Lorson.

El frasco del extracto está inspirado de “Epines”, un accesorio de baño creado por René Lalique en 1920. Una bola de cristal amatista con un matorral de moras. El eau de parfum está contenido en un frasco rectangular femenino de la casa, en el mismo tono.



Presentación:
Eau de Parfum 50 y 100 ml
Extracto frasco cristal 50 ml
Crema corporal 200 ml.

Notas de cabeza
Grosella negra, Hojas de Morera, Frambuesa

Notas de corazón
Lirio blanco, Ylang, Rosa pimentada, Peonía

Notas de fondo
Almizcles afrutados, Notas amaderadas, Vainilla

Cardamomo



El cardamomo es una hierba perenne que pertenece a la familia de las Zingiberaceae, y sólo se utilizan sus semillas. Esta planta fue utilizada por primera vez hacia el año 700 en la India meridional. Se importó a Europa hacia el 1200. Es oriunda de las selvas tropicales de la India meridional, Sri Lanka, Malasia y Sumatra, y en la actualidad se cultiva también en Nepal, Tailandia y América Central, siendo Guatemala el mayor productor mundial.
Se emplea en la gastronomía de la India y en la asiática en la elaboración de currys, arroces, postres, pasteles, panes, bollos, galletas y como aroma para bebidas tales como el té. En los países escandinavos se emplea en bollos y galletas junto con clavo, jengibre, y canela.

En algunos países de Oriente Medio, el café y el cardamomo se muelen y tuestan juntos en un mihbaz. En algunas culturas, el moler está ritualizado y acompañado de cantos y bailes. Otra práctica común en Egipto y otros países del entorno consiste en añadir al café semillas de cardamomo enteras antes de hervirlo. Posteriormente se agrega un poco de agua fría para que decante el café molido y se extraen las semillas de cardamomo.
Se emplea en la gastronomía de la India y en la asiática en la elaboración de currys, arroces, postres, pasteles, panes, bollos, galletas y como aroma para bebidas tales como el té. En los países escandinavos se emplea en bollos y galletas junto con clavo, jengibre, y canela.

Fragancias que lo contienen:
*Un jardin aprés la mousson, Hermés

Cilantro


El cilantro, coriandro o culantro (Coriandrum sativum) es una hierba anual de la familia de las apiáceas (antes llamadas umbelíferas), de tallos rectos, hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos, de uso común en la cocina mediterránea, india, latinoamericana, china y del sureste asiático. Todas las partes de la planta son comestibles, pero generalmente se usan las hojas frescas y las semillas secas. En algunos países se lo conoce como perejil chino o japonés.

Los frutos maduros secos se usan para condimentar y son indispensables en la cocina india, en preparaciones como el curry. En algunos países de Latinoamérica como México, Venezuela,Colombia y Chile, las hojas se usan frescas, enteras o picadas, en forma similar a como en otros países se usa el perejil. Fresco se usa también en Portugal, India, Chipre, Grecia, en el sudeste asiático y China.

Fragancias que lo continen
*Un jardin après la mousson, Hermés

Lentisco


El lentisco o mata charneca (Pistacia lentiscus) es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Anacardiaceae. Se trata de un arbusto dioico (pie de macho y hembra separados), siempre verde de 1 a 5 m de altura, con un fuerte olor a resina, que crece en los matorrales secos y pedregosos de la Europa mediterránea. Hojas alternas, coriáceas y compuestas paripinnadas (sin foliolo terminal) con 3 o 6 foliolos de un verde intenso. Presenta flores muy pequeñas, las masculinas con 5 estambres, las femeninas con estilo trífido. El fruto es una dupra, primero roja y más tarde negra al madurar, de unos 4 mm de diámetro, de su látex se elabora una goma aromática llamada almáciga o mástique.
Se le ha introducido como ornamental en México, donde se ha naturalizado y se le ve con frecuencia en zonas suburbanas y principalmente en zonas semiáridas donde el régimen de lluvias de verano contrario al del clima mediterráneo de donde es originario no le perjudica.

Fragancias que la contienen:
*Un jardin en Mediterrane, Hermés

Ylang- Ylang


El árbol del ylang-ylang es originario de las Filipinas y se cultiva en el archipiélago de las Comores y en Madagascar.
La esencia de ylang-ylang se obtiene mediante la destilación al vapor de agua de las flores frescas.Para facilitar la cosecha de las flores, los árboles se podan regularmente, manteniéndolos así a una altura de 2 a 3 m. Un árbol maduro puede producir entre 20 y 30 kg. de flores por temporada.Se necesitan entre 350 y 400 kg. para la elaboración de un kilo de esencia.Los flores se recogen a mano temprano por la mañana, una vez por semana.
Se obtienen, mediante la destilación continua, cuatro calidades: extra, uno, dos y tres.Sólo las dos primeras se utilizan en perfumería fina, donde el ylang ayuda a combinar diferentes notas florales.Imprime elegancia, volumen y originalidad.El ylang de categoría dos se emplea en la cosmética y el de categoría tres en la fabricación de jabones.

Fuente:osmoz.es

Fragancias que lo contienen:
*Tiffany Parfum

Tiffany & co.


TIFFANY Parfum is a luxurious floral bouquet of Damascena Rose, Indian Jasmine, Ylang Ylang, Fleur d'Orange and Iris. Parfum, .25 oz. (7.5 ml).




Pure Tiffany
Fresh cut magnolia, exotic jasmine, water lily, may blossom and tuberose with sensual woods.
Eau de parfum, 1.7 oz.

India inspiration


Después de Brasil hace unos años, otro país continente en desarrollo inspira ahora a los perfumistas. Kenzo celebra así la fiesta colorida del Holi con Kenzo Amour Indian Holi y Hermès se inspira en el perfume de la naturaleza después del monzón para su tercer perfume jardín. Los Parfums de Rosine proponen por su parte Rose Kashmirie, una rosa especiada de azafrán y de mirra de las India. Siguiendo con los creadores alternativos, la nueva marca Sahlini crea un dúo inspirado por la India donde su creadora, Céline Martin, pasó su infancia. La ciudad de Bengalore es celebrada dos veces. Una vez para la marca de spa Cinq Mondes, por Jean-Pierre Bethouart quien imagina Rituel de Bengalore (un perfume vainilla cardamomo, arroz) y otra para Kilian, por Calice Becker quien crea una vela con perfume de nardo de esta ciudad del sur de la India.

Fuente: osmoz.es

Los Fifi Awards, equivalentes de los Oscar en perfumería acaban de concederse en Nueva York. Mejores nuevos perfumes en la categoría lujo: Daisy (Marc Jacobs) y Light Blue pour Homme (Dolce & Gabbana). Mejores nuevos perfumes en distribución exclusiva: Infusion d’Iris (Prada) y Armani Privé Vetiver Babylone (Giorgio Armani). Mejores nuevos perfumes que se distribuyen bajo su propia marca: Christian Lacroix ROUGE (Avon) y Derek Jeter Driven Black (Avon). Mejores nuevos perfumes en gran distribución: Intimately Beckham Women yIntimately Beckham Men (David & Victoria Beckham). Mejores packagings de lujo: Daisy (Marc Jacobs) y Attitude (Giorgio Armani). Mejor campaña publicitaria impresa: Kelly Calèche (Hermès). Mejor campaña publicitaria en TV: Coco Mademoiselle (Chanel). Se le otorgó un premio especial al perfume Eau d’Hadrien (Annick Goutal) y a la creadora Vera Wang.

Madera de Thanaka


El thanaka es un cosmético de color amarillo claro que suelen aplicarse en la cara y el cuerpo la mayoría de los habitantes de Birmania. Lo utilizan tanto hombres como mujeres de todas las edades, incluidos los niños.

La crema de thanaka se consigue moliendo la corteza del árbol thanaka (Murraya paniculata) con un poco de agua. Se muele en una piedra circular llamada kyauk pin que tiene un canal alrededor que sirve para drenar el agua. El árbol de thanaka crece en abundancia en toda la zona central de Birmania. En su estado sólido, la madera de este árbol se vende en troncos, nunca en forma de pasta o polvo.

Durante 2000 años, la crema de thanaka ha formado parte de un modo destacado de la rutina diaria de las mujeres de Birmania. La crema tiene una fragancia parecida al del sándalo. Se aplica en el rostro realizando diseños atractivos; el más popular es un diseño cirular colocado en cada una de las mejillas. La crema puede aplicarse también por todo el cuerpo y no sólo en el rostro. Además de utilizarse como cosmético, el thanaka proporciona protección contra los rayos del sol.

Fragancias que lo contienen:
*Kenzo Amour

Jengibre


El jengibre o kion (Zingiber officinale) es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuya raíz está formada por rizomas horizontales muy apreciados por su aroma y sabor picante. La planta llega a 90 cm de altura, con largas hojas de 20 cm.
Crece en todas las regiones tropicales del mundo. Las variedades más caras y de mayor calidad generalmente proceden de Australia, India y Jamaica, mientras que las más comercializadas se cultivan en China.
Su nombre viene del sánscrito sinabera, que significa «formado como un cuerno».
Usos culinarios Los rizomas se utilizan en la mayoría de las cocinas del mundo a través de la cocina asiática, los tiernos son jugosos y carnosos con un suave sabor. Se suelen conservar en vinagre como aperitivo o simplemente se añaden como ingrediente de muchos platos. Las raíces maduras son fibrosas y secas. El jugo de los rizomas viejos es extremadamente picante y a menudo se utiliza como especia en la cocina china para disimular otros aromas y sabores más fuertes, como el marisco y la carne de cordero.
En la cocina occidental, el jengibre, seco o en polvo, se restringe tradicionalmente a alimentos dulces; se utiliza para elaborar caramelos, pan de jengibre, para saborizar galletas (como las populares galletas de jengibre) y como saborizante principal de la gaseosa de jengibre o ginger ale, bebida dulce, carbonatada y sin alcohol.

Fragancias que lo contienen:
*Un jardin aprés la mousson, Hermés

Té blanco


El té blanco, es el último y más novedoso en el mundo del té.
Suave, aromático, el té blanco era casi desconocido hasta ahora.
Se produce principalmente en China, en las altas montañas de la provincia de Fujian.
En la mayoría de las regiones en las que se cultiva té, se cosecha durante todo el año debido a su clima cálido pero en Fujian el té no crece durante el invierno y es en primavera cuando se pueden ver los primeros brotes.
Durante sólo unos días, cuando las hojas del té están brotando, después de un invierno de letargo, se recogen únicamente los brotes más recientes, aún cubiertos de un corto vello blanco. En este momento los brotes están llenos de energía y de todos los nutrientes. Por todo ello el té blanco conocido como el Yinzhen (agujas de plata) es un producto tan caro, exquisito y saludable.
Una vez recolectado el té blanco apenas se manipula: se deja evaporar el agua de las hojas y se secan al aire y al sol manteniéndose intactas todas sus propiedades.
El té blanco ha sido descubierto recientemente como el antioxidante más potente de la naturaleza.

Fragancias que lo contienen:
*Kenzo Amour

Vainilla




Vanilla planifolia
Familia: ORQUIDACEAS.

La Vainilla es una orquidea trepadora, originaria de México y cultivada hoy en todas las regiones tropicales del mundo y en otras regiones en viveros especiales.
Hernán Cortés la descubrió en México en 1520, donde era usada por los aztecas y la llevó a Europa y más tarde desde Francia fué llevada a todos los Continentes.

Posee gruesas raíces aéreas, con las que se fija en los troncos . Sus hojas son alargadas y algo carnosas. Sus flores son pequeñas orquideas de color amarillo y el fruto es una vaina larga que contiene sustancias grasas, cera, azucares, resinas y el principio aromático conocido como vanilina.

Fragancias que la contienen:
* Kenzo Amour